Project Description
Descripción. En la era de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Clouds híbridas, privadas y, públicas, IOT, etc., los profesionales de informática-TIC, deben tener una visión integral de las finanzas de la empresa, tomando como base los conceptos, procesos, herramientas y prácticas financieras que comúnmente realizan las organizaciones. Así mismo deben proveer la nueva visión de las TIC y los pasos requeridos para cuantificar los costes de los servicios de Tecnología de la Información. Al final y al cabo los proyectos TIC son inversiones, ¿o no?
Objetivos: Proporcionar a los profesionales de informática (TIC) una visión integral de las finanzas de la empresa, tomando como base los conceptos, procesos, herramientas y prácticas financieras que comúnmente realizan las organizaciones. Así como proveer la nueva visión de IT y los pasos requeridos para cuantificar los costes de los servicios de Tecnología de la Información.
Detalles: Aprende a valorar económicamente y financieramente proyectos informáticos. Entiende el ciclo de vida del presupuesto IT. Calcula el ROI, VAN, Paybak, TCO, TIR y otros indicadores de rentabilidad esenciales para conocer si un proyecto añade valor a la organización. Conoce la relación económica y financiera de informática con el resto de la organización. Aprende a desarrollar el Business Case de un proyecto TIC.
Aprende a calcular el valor que añade la Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning, IOT, Cloud Computing, y otras tecnologías
Modalidad ONLINE Live:
- Duración : 16 horas
- Acceso : 30 días de acceso al Campus Virtual
- Precio Online : 250€
- Fecha de Inicio : 18-Feb-2021
- Hora de clase: 20:00 hora de España (Convertir).
- Días de clase: Jueves y Viernes por un mes.
Audiencia : Todo profesional de Tecnología (Informática).
Requisitos: PC o MAC con conexión a Internet. Ver FAQ.
Disponibilidad : Disponible In Company (Presencial u Online)
Contenido o Temario del Curso
Módulo: Entorno Económico y Financiero
- Macroeconomía. Conceptos fundamentales. Principales variables. Políticas económicas. Impacto en la empresa
- Microeconomía. Conceptos fundamentales. Mercados. Políticas económicas
- Mercados Financieros. Principales mercados. Relación entre ellos. Oferta y Demanda
- Discusión de casos prácticos propuestos
Módulo: Técnicas de Presupuestos TIC
- Definición y el rol de IT en el presupuesto
- Como funciona el presupuesto: su importancia y usos para la organización
- Definición de CAPEX y OPEX
- Elaboración: Componentes o bloques principales del presupuesto, Diferentes tipos de presupuestos
- Enlazando objetivos, proyectos y presupuesto TIC
- Caso práctico
Módulo: La Contabilidad y la Empresa
- El proceso y el ciclo Contable. Definición y visión integral. Registro contables de transacciones
- Organización, registro y manejo de la información contable
- El plan general contable (PGC)
- Estados Financieros. Definición Preparación. Presentación Interpretación. Análisis. Proyección
- Inmovilizado material. Control. La depreciación
- Presupuesto de Efectivo. El flujo de efectivo. Análisis. Preparación. Presentación
- Control de gastos
- El Presupuesto como herramienta de control gerencial. Casos prácticos
- Pasivo y patrimonio. Comprensión y análisis
- Visión integral de la empresa. Sistemas integrados. Principales requerimientos de información. Sistemas ejecutivos y directivos
- Discusión de casos prácticos
Módulo: El Business Case
- Por qué y para qué preparar un Business Case
- Definición de Business Case
- La audiencia de un Business Case
- Detección y recopilación de las necesidades de un proyecto
- Metodología y técnica de elaboración
- Claves en la elaboración del Business Case
- Herramientas disponibles en el mercado para su elaboración
- Investigar y mostrar las alternativas viables y como han sido seleccionadas
- Evaluar y medir las alternativas vs. los objetivos del negocio
- Proporcionar el TCO
- Resumen de riesgos y el ROI
- Caso práctico
Módulo: Las Finanzas y la Empresa
- Concepto
- El concepto de valor del dinero en el tiempo
- El concepto de valor presente neto (VPN)
- El sistema financiero
- Estructura de las instituciones
- Principales instrumentos financieros. El Leasing y el Renting
- Los agentes financieros
- Quién es Quién en el ambiente financiero
- Análisis de inversión
- El proceso de Inversión
- Arrendamiento financiero (Leasing)
- Análisis de Punto de equilibrio
- Casos prácticos
Módulo: ITIL®: Gestión Financiera
- Definición de ITIL® en la gestión financiera de TIC
- Principales componentes financieros de ITIL® para el control financiero
- El presupuesto desde la perspectiva de ITIL®
- La contabilidad desde la perspectiva de ITIL®
- Los elementos de costes desde la perspectiva de ITIL®
- Caso práctico
Módulo: Fundamentos de Matemática Financiera
- El valor del dinero en el tiempo (Interés simple y compuesto, VP, VF, N, Pagos, Anualidad, Perpetuidad, TAE, Tasa Efectiva, Tasa Real, Reglas del 72, etc.)
- Funciones financieras básicas en MS Excel
- Concepto y cálculo de amortización (Línea recta, Suma de dígitos y acelerada)
- Concepto y cálculo del Punto de equilibrio
- Construcción de modelos en MS Excel
- Casos Prácticos
Módulo: Tendencias tecnológicas y las finanzas
Impacto de las finanzas en las nuevas tendencias tecnológicas
Transformación Digital: Business Case, ROI, inversiones, etc.
Inteligencia Artificial: Business Case, ROI, inversiones, etc.
Blockchain: Business Case, ROI, inversiones, etc.
Otras tendencias: Business Case, ROI, inversiones, etc.
- Casos prácticos: evaluación de un crédito y gestión de una cartera crediticia
Módulo: Total Cost of Ownership (TCO)
- Métricas para control de costes en IT
- Definición de Total Cost of Ownership (TCO)
- Técnicas y recomendaciones para reducir el TCO
- Cálculo del TCO
- Caso práctico
Módulo: Valoración financiera de proyectos IT
- Cálculos de beneficios y flujos de caja
- Construcción de escenarios en MS Excel (Creación, Modificación, Combinación y Eliminación de Escenarios)
- Análisis de gastos y beneficios
- Análisis de Sensibilidad para un Proyecto
Cálculo de ROI y otras métricas
- Casos Prácticos: valoración completa de un proyecto
Quiz
Incluye
- Acceso al Campus de itmadrid
- Experiencia internacional de primera mano de profesores líderes
Tutorías, Coaching y Mentoring para aplicar Finanzas IT
Tutorias personalizadas para la versión Online
- Plantillas varias requeridas para Business Case y cálculos financieros<
NOTA:
Tras la asistencia a este curso, se podrán reportar hasta 20 PDU al Project Management Institute, PMI®, para mantener las siguientes certificaciones:
Certificación | PDUs Técnicas | PDUs Liderazgo | PDUs Estratégicas |
---|---|---|---|
PMP® | 1 | 2 | 2 |
PgMP® | 0 | 2 | 2 |
PfMP® | 0 | 2 | 2 |
PMI-PBA® | 1 | 1 | 2 |
PMI-ACP® | 0 | 2 | 2 |
PMI-RPM® | 0 | 1 | 2 |
PMI-SP® | 1 | 1 | 2 |
Las PDU reportadas quedarán sujetas a la aprobación y aplicación por parte del Project Management Institute, PMI®.
“PMI”, “PMP”, “Project Management Professional (PMP)”, “PgMP”, “Program Management Professional (PgMP)”, “PMI-RMP”, “PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)”, “PMI-SP”, “PMI Scheduling Professional (PMI-SP)”, “PMI-ACP”, “PMI Agile Certified Practitioner”, “PfMP” y “Portfolio Management Professional (PfMP)” son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
FAQ
Se entrega Certificado:
Si. El curso incluye certificado de haber realizado el curso. Se envía en PDF por correo electrónico. Para la modalidad presencial se entrega físico. No incluye los costes de la certificación oficial.
¿Cuáles son los horarios de conexión de las clases en Vivo y Directo?
Las clases online suelen ser a las 20:00 horas de Madrid (España). Dependiendo del grupo de estudiantes del curso podemos ajustarlas a conveniencia del mismo. Puede convertir la hora AQUÍ.
¿A qué se refiere Disponibilidad In Company ?
A que el curso se puede impartir para una empresa o grupo de participantes que tenga como mínimo 5 alumnos.
¿Cuándo puedo iniciar el curso?
Una vez hayas formalizado tu inscripción y pagado la matrícula del curso, en la fecha prevista del curso, se te envía una clave de usuario y una contraseña para que tengas acceso al Campus Virtual de ITMadrid. Se recomienda informar del pago a la Escuela, a través de info [arroba} itmadrid.com, para agilizar el proceso.
¿Cuál es la forma de pago?
PayPal, Tarjeta de débito o crédito. Solamente si estas fuera de España. Para residentes en España podrás pagar con transferencia bancaria.
¿El curso está disponible In Company?
Si. Tanto en modalidad presencial como en modalidad online. Te invitamos a que nos contactes para más información. Precio especial para grupos y empresas. CONTÁCTANOS .
¿Cuáles son los requerimientos técnicos para el curso?
– PC + Acceso Internet
– Navegador
– Posibilidad de acceder a Zoom
Click edit button to change this text.