Introducción
La capacitación o formación corporativa es uno de los procesos clave de negocios para mantener a las empresas productivas. Empresa que no capacite a su fuerza laboral se verá en el medio plazo en aprietos, bien sea por pérdida de competitividad, fuga de talento, o simplemente, perdida de mercado.
Por años, el modelo de capacitación ha estado signado por la presencialidad, en donde, el trabajador interrumpe sus actividades laborales, para asistir a una capacitación presencial de toda la vida. Modelo que resulta costoso y lento en capacitar a muchas personas. El e-Learning, irrumpió en el mercado con la promesa de reducir la inversión en capacitación, alcanzar a más personas en menos tiempo y ser más efectiva.
En años recientes, el modelo e-Learning, apremiado por la vorágine de la era digital, y últimamente por la pandemia, ha apostado por un modelo más adaptado al perfil de ese trabajador ubicuo, presionado y sin tiempo: el Microlearning.
Qué es y por qué el Microlearning
Micro (pequeño) – Learning (Aprendizaje): Micro aprendizaje. El microlearning es el aprendizaje online a través de contenidos cortos y ajustados a las necesidades y realidades de la fuerza laboral o el talento de la era digital.
Y como corto podemos abrir un abanico, de un micro curso super específico, que va desde los 5 minutos hasta alcanzar 1 o 2 horas de duración. Microcurso desarrollado ajustado a las necesidades de ese trabajador, en donde puede acceder a una pieza de contenido en el momento que considere y le sea necesario, y siempre desde su PC, portátil, tableta o teléfono.
El e-Learning tradicional ha estado signado por:
- Ser cursos largos, en muchos casos, simplemente, pasar el material de un curso presencial a online, sin más
- Largos en tiempo y un pobre diseño instruccional. Decantando en lo aburrido
- Pérdida del objetivo central: el aprendizaje
- Desmotivador, ya que el pobre diseño instruccional, aleja al trabajador del modelo
- Entre muchas otras
Por qué el Microlearning
- La vorágine de nuestros tiempos no nos da tregua. La competencia es atroz. No obstante, debemos actualizar a la fuerza laboral
- No hay tiempo para nada, pero se requiere capacitar a la fuerza laborar o al talento
- Se requieren contenidos directo al grano, en el momento oportuno
- Focalizados en un tema específico
- Cortos en tiempo, que puedan ser completados y entendidos
- Cursos ubicuos
- Más divertidos y fáciles de aprender y completar
- Que proporcionen plantillas listas para aplicar en el trabajo
- Evitar el abandono y deserción del participante
- 1 Microlearning al mes, equivale a 12 al año. Ya es algo.
- Con diseño instruccional de última generación
- Incluyen gamificación, interacción y retos
- Cursos Multiformato
Beneficios o ventajas del Microlearning
- Capacitación del talento constante y reorientada a objetivos especificas
- Capacitación just-in-time, es decir, en el momento que la necesita el empleado
- Acompañar lanzamientos de proyectos específicos
- Capacidad de capacitar a muchos empleados trabajando remotamente, de manera efectiva
- Apoya el lanzamiento de nuevos productos o servicios
- Apoya la ayuda o soporte técnico de los profesionales
- Se pueden desarrollar en mucho menos tiempo que el tradicional e-Learning
- Son multiformato, los cuales puede ser un elemento motivador para el trabajador
- Alto ROI
- Piensa que si un trabajador realiza un (1) micro curso al menos al año serían 12 contenidos
Formatos para Microlearning
- Vídeo (uno de los más utilizados)
- Infografías
- Imágenes interactivas
- PDF interactivo
- Juego (Gamificación)
- Podcast
- Presentación interactiva
- Entre otros
Microlearning ejemplo
Imagina este microcaso:
María trabaja en el departamento de ventas de una farmacéutica catalana (España). Quiere capacitar a los visitadores médicos en nuevas técnicas de ventas, lo quiere hacer ya, no quiere perder tiempo. La competencia se está adelantando.
Solución: Microlearning distribuidos en el teléfono inteligente a los visitadores médicos. Así puede llegar a todos los visitadores en mínimo tiempo. Puede impulsar un microlearning semanal, por ejemplo.